lunes, 22 de diciembre de 2014

¡Lluvia de críticas a Bolaños!

El volante de Barcelona, Álex Bolaños, ha sido señalado por la hinchada como responsable de la derrota en la final.
Corría el minuto 10 del partido entre Emelec y Barcelona cuando Álex Bolaños cometió una falta sobre su hermano, Miller.
El juez mostró la tarjeta roja y lo expulsó. De ahí en adelante, el trámite del partido cambió. Barcelona, que había controlado los primeros minutos del juego, empezó a sentir la superioridad numérica del rival.
La voz de la hinchada en las redes sociales se ha hecho sentir, al punto que afirman que Bolaños fue el responsable de que Barcelona haya perdido el título.
Antonio Noboa, dirigente de Barcelona SC, también se sumó a las voces de crítica y publicó un polémico mensaje donde da a entender que el jugador antes señalado habría sido separado del club.
Incluso Viviana Bonilla, excandidata a la Alcaldía de Guayaquil por Alianza País, también mostró su descontento contra el accionar de Bolaños.



Bolaños estalla en lágrimas: “No me vendí”


Alex Bolaños, hermano mayor de Miller, conversó este domingo con la redacción de Ecuagol.com tras la derrota ante Emelec en donde salió expulsado al minuto 10' por una doble tarjeta amarilla. El volante del elenco canario habló sobre las dos faltas: "Desde que empezó el partido ya me la tenían leída, la primera amarilla no fue porque el se tira. En la segunda llego rápido al balón y lo toco. A mi parecer, se apresuró".
Sobre el incidente con Antonio Noboa, el volante manifestó que el presidente de Barcelona bajó hasta los camerinos y le preguntó si estaba "contento". Bolaños respondió y aseguró que él quería dar "lo mejor para el equipo, quería ganar la final". Mira la entrevista completa"

¡Adiós a tres jugadores!

La redacción de Studio Fútbol pudo confirmar a través de fuentes cercanas a Barcelona Sporting Club que tres jugadores no continuarán en el plantel de cara a la próxima temporada 2015. Los futbolistas Mario Martínez, Pablo Saucedo y Luis Fernando Saritama se irán del plantel ‘torero’.
En el caso del hondureño Martínez, la dirigencia no renovaría con él, puesto que solo vino para este segundo semestre. Saucedo pasó varias temporadas en el equipo ‘Ídolo del Ecuador’, pero su contrato acabó. Saritama volvería a Liga de Quito, aunque él mismo aseguró que tenía otras propuestas para el 2015.

Lo que nos preocupa del 2015…

Dejando atrás la dolorosa derrota en la final, Barcelona tiene cosas muy importantes de las cuáles preocuparse de cara al próximo año.
1. La salud de Toño, que sigue evolucionando.
2. Las contrataciones. Es vital que funcionen para seguir peleando el Campeonato Nacional e ir en busca de la añorada Copa Libertadores.
3. ¿Quién sucederá a Toño? El presidente Noboa no se lanzará a la reelección y los socios tendrán en sus manos el futuro institucional del club.
4. El dolor del hincha amarillo. Que se debe transformar, como ha sucedido desde anoche, en fuerzas y aliento incansable para el equipo en todos sus partidos.
5. Los rivales históricos. El Nacional tiene 13 títulos y Emelec llegó a 12, Barcelona debe sumar la 15 para distanciarse y mantenerse como máximo monarca de Ecuador.
6. Los extrafutbolístico. Barcelona se impuso a fatales polémicas arbitrales para clasificar a la final, pero ahí también quedaron malas sensaciones en el ambiente. Dirigencia e hinchada debemos estar más atentos que nunca el año que viene.

¡Tito es amarillo!

Otro jugador que ya tiene todo prácticamente cerrado con Barcelona es el mediapunta derecho de 23 años Tito Valencia, cuyo representante es Diego Herrera, la única traba es la opción de compra que tiene El Nacional hasta el 31 de diciembre, que de no concretarla lo dejaría libre para firmar con el ídolo.
 Esta temporada Valencia anotó 8 goles y aportó 5 asistencias en 31 partidos con el cuadro militar, repartidos en 2.948 minutos.

¡Nahón arremete contra Tenorio!

Carlos Nahón, posible candidato a la presidencia de Barcelona, arremetió contra Edwin Tenorio, vicepresidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, quien criticó duramente a los dirigentes toreros por haber insinuado que Alex Bolaños recibió influencias para salir expulsado de la final.
“Hay gente que cree que lo de ayer es “normal”, gente que quiere que nos acostumbremos a que lo malo NO sea criticado. Solo falta que pidamos que seamos ciegos y mudos y nos convirtamos en tristes focas que aplauden errores. ¿Edwin Tenorio ya no recuerda cuando en el Atahualpa gritaba a sus compañeros que metan huevos? ¿Cuándo el exigía estaba bien? O no recuerda cuando en el mismo Atahualpa persiguió a golpes a un jugador “compañero de profesión”, al cual pateó en el piso en los corredores de los camerinos”, con qué calidad moral habla ahora este mangajo”, expresó Nahón.

¡Hace 19 años ganamos la estrella 12!


Un 22 de diciembre de 1995, hace exactamente 19 años, Barcelona ganó su estrella 12, ganándole 0-1 la segunda final al Espoli, que había caído 2-0 en el estadio Monumental, con grandes glorias como Jimmy Montanero, Claudio Alcivar, Raúl Noriega, Gilson de Souza, Julio César Rosero, José Gavica, Alfaro Moreno, Manuel Uquillas, etc.

Blanco: Siempre lo soñé, vine para ser Campeón



Ismael Blanco dice que no lo afecta la ansiedad y sueña con la estrella 15.
"Siempre lo soñé, vine para eso, para ayudar a mi equipo a conseguir el objetivo grande del que ahora estamos muy cerquita que es ser campeón", sostuvo el artillero argentino de 31 años originario de Santa Elena, consciente de que carga con la esperanza de gol sobre sus hombros.
"Se cumplió un lindo paso, entrar a la Libertadores directo y tener las dos finales, estoy muy contento y con ganas de aprovechar al máximo para que el título se quede con Barcelona", agregó el Zorro, teniendo entre ceja y ceja el pórtico del Club Sport Emelec que defiende Esteban Dreer.
"Debemos estar lo más tranquilos posibles, contento porque logramos un lindo objetivo (jugar la Final). Por ahí algunos nos daban por vencidos y sacamos mucha fuerza, ahora la ansiedad es normal en estas instancias", sentenció Blanco, candidato serio a mejor delantero del torneo.

Barcelona FINALISTAS

El primer equipo de Barcelona Sporting Club logró la tarde de este domingo el primer objetivo, ganar la segunda etapa de la Copa Pilsener con 48 puntos y más 17 de gol diferencia. El Ídolo venció 1-0 a Universidad Católica quien hizo de local en el Estadio Olímpico Atahualpa pero la hinchada amarilla sería la que coparía 100% el escenario deportivo, literalmente.

A los 16 minutos de la primera etapa Barcelona pondrá el gol que daría la victoria final ante un rival y un partido complicado, con alta tensión futbolística por el resultado a conseguir. Pedro Pablo Velasco aprovecharía un centro de Matías Oyola desde el tiro de esquina para que con un potente y preciso cabezazo derrotar al portero Galíndez (1-0).

Alineación en este partido:
Banguera; Velasco, Peppino, Checa, Nazareno; L Caicedo, Bolaños, Oyola y Peñafiel (De la Torre); Suárez (M.J. Quiñónez) y Blanco (F. Caicedo).

Esta semana el Ídolo buscará la estrella 15, en partidos de ida y vuelta con el tradicional rival, el Club Sport Emelec (miércoles/domingo).

El profesor Rubén Israel, definió una lista de 21 jugadores que concentrarán hoy sábado y viajarán en horas de la tarde (16h10) vía Tame hasta la ciudad de Quito.



A su llegada, el plantel quedará concentrado en la "Casa de la Selección" Nacional.

Arqueros
Máximo Banguera
Damián Lanza

Defensas
José Luis Perlaza
Luis Checa
Franco Peppino
Giovanny Nazareno
Pedro Pablo Velasco
Pablo Saucedo

Volantes
Alex Bolaños
Matías Oyola
Luis Caicedo
Flavio Caicedo
Michael Jackson Quiñónez
Mario Martínez
Brayan De la Torre
Luis Saritama
Washington Vera
Aarón Peñafiel

Delanteros
Ismael Blanco
Christian Suárez
Ely Esterilla

A dar vuelta a la pagina: BSC oficializo sus primeros refuerzos para el 2015

El plantel ‘Torero’ ya piensa en la temporada 2015 y para ello se integran nuevos elementos para lograr el objetivo del ‘Ídolo del Astillero’ que será levantar la estrella 15 y además realizar una destacada actuación en la Copa Libertadores.
BSC confirmó este domingo las nuevas contrataciones para la próxima temporada. Se tratan de los elementos:
Alex Colón (28 años)
Llega a préstamo al plantel ‘Torero’ por un año cedido por Pachuca. El último club donde militó el futbolista tricolor fue en Mineros de Zacatecas. TAmbién militó en Técnico Universitario y Deportivo Quito. En el cuadro de la ‘Plaza del Teatro’ tuvo una gran campaña.
Edison Vega (24 años)
Tras realizar dos buenas temporadas en Deportivo Quito, Vega tuvo oportunidades de migrar hacia el fútbol azteca sin embargo, se decidió por BSC.
Henry Rúa (19 años)
Pese a su corta edad, el talentoso jugador tiene una amplia trayectoria. Militó en los clubes: Independiente del VAlle, Fuerza Amarilla, Xolos de Tijuana (México), Deportivo Quito, Trofense (Portugal), Deportivo Cuenca y Deportivo Azogues. 

El "profe" Israel agradece a jugadores, dirigentes, y a la hinchada, y promete trabajar por la 15

El estratega del elenco amarillo envió su mensaje de agradecimiento por el apoyo durante la temporada, luego de no haber podido conseguir el título ante Emelec.
Rubén Israel, director técnico de Barcelona Sporting Club (BSC), escribió en su cuenta personal Twitter sus palabras de agradecimiento para jugadores, dirigentes, y a la hinchada torera, tras el partido en el estadio Banco del Pacífico en el que no pudieron conseguir el título de la Serie A.
Al mismo tiempo, el entrenador uruguayo de BSC, supo indicar que desde ahora empezarán a trabajar para conseguir la estrella número 15 para la institución.

Fuente: http://planetamarillo.com/noticias-bsc/foto-el-profe-israel-agradece-a-jugadores-dirigentes-y-a-la-hinchada-y-promete-trabajar-por-la-15/

Barcelona confimó el nombre de 3 jugadores que no continuaran en la institución

Tras la finalización del torneo nacional, Barcelona ya piensa en armar la nueva plantilla para el próximo año y para el lunes, el club comenzó a realizar bajas en el primer plantel, que dirige el timonel Rubén Israel.
Este lunes confirmaron los nombres de los futbolistas que dejarán la institución entre los que está el mundialista Luis Saritama, quien deberá regresar a Liga de Quito, tras no tener continuidad en el once del argentino Israel.
Otro que no destacó en la temporada con los ‘canarios’, es el hondureño Mario Martínez, quien vino al plantel para reemplazar al colombiano Stalin Motta y su contrato sólo eres en este segundo semestre.
Por su parte Pablo Saucedo también se irá del club. El defensa argentino no tuvo un buen año y tras estar como opción en el banco de suplentes, su contrato terminó

Con todo por la 15, Barcelona anuncio el inicio de su Pretemporada

Barcelona Sporting Club ya piensa en el campeonato nacional 2015. Los toreros anunciaron el inicio de la pretemporada del próximo año con miras en su preparación para campeonato nacional y copa libertadores.
La cuenta de twitter oficial anunció el inicio de la pretemporada:


Fuente: http://planetamarillo.com/noticias-bsc/con-todo-por-la-15-barcelona-anuncia-el-inicio-de-su-pretemporada/

Frezzotti: "Estoy contento, es un sueño jugar en un grande como Barcelona"

Alejandro Frezzotti, volante que actuó en la presente temporada con Deportivo Cuenca dio a conocer en CRE Satelital que será nuevo jugador de Barcelona y está contento por llegar a un club grande en el país.
Frezzotti manifestó: “Muy contento, es un sueño jugar en un grande. Para mi, Barcelona será el club más grande e importante de mi carrera. Esto es un sueño, un orgullo muy grande. Hay mucho trabajo detrás de esto”.
Además manifestó: “La prioridad siempre la tuvo Barcelona. Sabiendo que habia una opción en BSC la cabeza estuvo siempre ahí”. El volante argentino fue una de las figuras de Deportivo Cuenca y ahora se le presenta esta oportunidad de jugar en uno de los equipos más grandes del Ecuador.

Juvenil del Aucas estaria llegando a las filas del BSC


Uno de los jóvenes jugadores que pretende Barcelona para la próxima temporada es el juvenil Nelson Lara, quien jugó este año en Aucas teniendo destacadas actuaciones. Según lo conocido por este medio, han existido conversaciones entre el club ‘amarillo’ y el jugador, todo apunta a que se cerraría un acuerdo en las próximas horas.
Además, Lara llegaría a Barcelona a préstamo por un año y restarían solamente detalles para que se cierre el acuerdo. Obviamente, no hay nada firmado por el momento pero el interés de la dirigencia existe y se están definiendo cosas pequeñas para la incorporación del jugador. Lara de 17 años, inició su carrera en Cuniburo y posteriormente fue transferido a Sociedad Deportiva Aucas.

BSC: El futuro de MJ Quiñonez, Perlaza, Luis Caicedo y Damian Lanza

Luego de una temporada que terminó con un sabor amargo para el Barcelona SC, ya se empiezan a dar novedades en la parte contractual para varios de sus jugadores en miras al mercado de fichajes que ya está en marcha.
Según conoció StudioFútbol varios elementos del club amarillo ya tendrían definida su situación de cara al 2015.
En el caso de Michael Jackson Quiñónez y José Luis Perlaza se dialogará con ellos pero todo parece indicar que no seguirán en el equipo para la próxima temporada.
Mientras que Luis Caicedo y Damián Lanza están por definir su situación debido a que existe predisposición para conversar con la directiva acerca de su futuro en el club, a priori parece un panorama un poco más ‘alentador’ para ellos.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Barcelona se divierte antes del 'Clásico del Astillero'

Barcelona ya se olvidó del empate 2-2 con el Deportivo Cuenca en el estadio Monumental y ahora se concentra en en el choque ante Emelec en el último Clásico del Astillero de la temporada. Los jugadores ya volvieron a los entrenamientos y se divirtieron con un jueguito particular. 
El cronograma de actividades de Barcelona será intenso esta semana. Este lunes 17 de noviembre entrenó sin presencia de los medios de comunicación y el martes 18 los futbolistas concentrarán para enfrentar al 'Bombillo'.
En las redes sociales oficiales del club se publicó un video particular en el que los jugadores realizan un trabajo muy divertido, en el que participan la mayoría de los pupilos del DT Rubén Israel.

FACEBOOK BSC

https://www.facebook.com/barcelonasiemprecontigo.ec

TWITTER BSC

https://twitter.com/@bscecuador

BSC 2 Deportivo Cuenca 2


Miller Bolaños y Cristian Penilla descartados para el Clásico

El Clásico del Astillero del próximo miércoles 19 de noviembre tiene dos bajas confirmadas, la de Cristian Penilla en Barcelona y la de Miller Bolaños en Emelec, ambos por lesión. 
Penilla no podrá estar con el equipo torero porque el fin de semana en el partido ante el Deportivo Cuenca, el jugador volvió a sentir dolor en una fisura que tiene en uno de sus dedos de su pie derecho. 
Por esta razón, el mediapunta será conservado por el técnico Rubén Israel para el duelo del próximo domingo ante Liga de Quito en Casa Blanca. 
"Tiene una fractura en su dedo de apoyo, pero el dolor se mantiene. Se lo quiso probar pero se lo va a guardar para este partido", declaró el médico de Barcelona Iván Falconez 
Mientras tanto, en el Bombillo no estará su máxima estrella de las últimas semanas, Miller Bolaños, quien tampoco ha podido recuperarse de una lesión. 
"Miller tiene un desgarro y no está para jugar un partido como el Clásico del Astillero. Todos los demás están al 100% para jugar", afirmó Tony Ocampo, fisioterapista del cuadro eléctrico. 
Emelec con 29 puntos y Barcelona con 32, se enfrentan este miércoles 19 noviembre a partir de las 19:00 en el estadio Capwell, pensando en llegar al primer lugar de la tabla de posiciones en esta segunda etapa. 

Wilder Medina regresa a BSC dueño de su pase

Mediante un comunicado emitido desde Colombia por parte del SANTA FE, se 

dice que el delantero Wilder Medina renunció al equipo por problemas de 

lesiones y regresará a Barcelona dueño de sus derechos deportivos.


La contratación de este jugador que rindió poco en el tiempo que tuvo en 

Barcelona fue un fracaso por parte de la dirigencia actual que encima adquieren 

sus derechos deportivos.

¿Se le está cayendo el equipo a Rubén Israel?

La  falta de definición y la fragilidad de la zaga son los principales problemas del Barcelona SC del estratega uruguayo Rubén Israel, quien por primera vez experimenta dos derrotas seguidas.
¿Qué está pasado por el equipo, que hace poco aparecía como candidato fijo a la final? Aquí, las explicaciones:
1. Se extraña a Cristian Penilla
La lesión del atacante más desequilibrante de Barcelona ha sido un golpe severo. Penilla siempre complicó a los rivales por la banda izquierda y abría los espacios en beneficio de su socio Ismael Blanco.  Pero, desde su lesión, la ofensiva canaria se ha visto mermada, pues Penilla era el mejor asistente del plantel, al participar en el 33% del total de goles de Barcelona. No existe otro jugador que lo reemplace.
2. ¿Poco gol desde el 4-1?
No tanto. Desde la décima fecha, cuando Independiente venció a BSC por 4-1 en Guayaquil, los canarios han conseguido 7 tantos en 5 partidos,que da un promedio de 1,4 goles por partido. El promedio de gol de toda la segunda fase es de 1,64, así que no existe una disminución pronunciada. El problema está atrás: Barcelona recibió 8 goles desde la fecha 10 (1,1 por partido), que supera por mucho a los 0,44 goles por partido que recibió desde la primera fecha hasta la paliza propinada por Independiente en el Monumental. ¡Es más del doble! Es la zaga la que hace agua en el ídolo.
3. ¿Hay muchos mimos?
Por alguna razón, Rubén Israel relajó un poco la disciplina y se dejó de trabajar seguido a doble jornada. Quizás esta política de contentar al grupo fue contraproducente, generó un exceso de confianza.
4. Los rivales también juegan
En algún momento Barcelona se relamió por su ubicación en la tabla, pero hay dos factores que debieron hacer pensar que estábamos ante una ilusión óptima: los diferidos de Independiente del Valle. Ya con los cotejos al día, Independiente ha sido muy superior todos los rubros: ataque (más goles), defensa (menos goles) y derrotas (más tiene BSC). Y esto pese a que los de Rumiñahui siguen teniendo un partido pendiente.
5. Algunos valores no han destacado
Es verdad de Franco Peppino rinde más que Checa, pero le ha costado ser el líder de la zaga. Nazareno es de los mejores laterales zurdos del medio pero ha fallado en el momento de regresar. Israel rescató de las reservas al experimentado Michael Jackson Quiñónez, pero su rendimiento ha sido irregular. Martínez ha sido cumplidor en sus primeros partidos pero también ha exhibido una merma en su desempeño en estos últimos cotejos. ​

lunes, 3 de noviembre de 2014

ESTADIOS DEL CLUB

Estadios


A lo largo de su historia, el Barcelona Sporting Club jugo en 4 canchas, aunque actualmente el Ídolo del Astillero ejerce su condición de local en el Estadio Monumental, considerado entre los estadios más bellos a nivel mundial y también uno de los estadios con mayor capacidad en toda América.

Estadio Municipal Guayaquil (1925-1945) (Estadio Ramón Unamuno)

Al principio, en los primeros años de su fundación, el Barcelona Sporting Club como el resto de los equipos de Guayaquil jugaba en ese estadio recién construido pues en ese entonces no contaba con un estadio de grandes proporciones en Guayaquil. En esos 20 años que jugó en este inmueble, el Barcelona vivió glorias coloridas como tardes negras, pues el cuadro criollo como en ese entonces se lo conocía era un equipo inestable pues jugaba en Primera y en Segunda. Los terrenos baldíos frente al estadio incluso se jugaban partidos de Segunda División, y de Tercera División donde generalmente cada partido siempre termina en battle royal hasta que el cuadro torero asciende a Primera ya en la década de los 40.

Estadio Capwell (1946-1959)

El Barcelona al igual que otros equipos jugarían en el Estadio Capwell ya adaptado para el fútbol. El cuadro canario allí comenzaría a escribir la historia de éxitos del Ídolo del Astillero pues se dio la famosa victoria ante Millonarios en 1949, también allí nació el tradicional Clásico del Astillero con su rival de barrio y dueño del estadio el Emelec, su primer Campeonato Provincial en 1950 lo cual producto de aquello comienza a traer multitudes nunca antes vistas en Guayaquil lo cual en ese estadio Barcelona paso a ser conocido para siempre como el Idolo del Ecuador.

Estadio Modelo de Guayaquil (1959-1987)

Fue la casa del Ídolo hasta el año 1987. Este escenario deportivo fue inaugurado en 1959 con un torneo cuadrangular amistoso en el cual participaron, los equipos de Barcelona y Emelec, y por Uruguay la escuadra de Peñarol y por Argentina la escuadra de Huracán. Ahí Barcelona jugaría en ese estadio a plena capacidad y es ahí donde se da los juegos amistosos con clubes de todo el mundo. Ahí Barcelona obtiene los campeonatos de 1963, 1970, 1981 y 1985.

Estadio Monumental de Barcelona (1988 - actualidad)

El estadio fue inaugurado el 27 de diciembre de 1988 con el cuadrangular Copa Ciudad de Guayaquil, que lo disputaron elBarcelona Sporting Club, el Club Sport Emelec, el Fútbol Club Barcelona de España y el Club Atlético Peñarol de Uruguay. Emelec venció aPeñarol mientras que Barcelona SC derrotó a su similar español por 2-1 con goles de Enrique Taberna y Holguer Quiñonez, mientras que Guillermo Amor había puesto en ventaja a los catalanes. La final la ganó Emelec a Barcelona proclamándose vencedor del torneo.
Antes de que fuera construido, el Barcelona solía jugar en el Estadio Modelo de Guayaquil. Gracias a la gestión de varias personas, incluyendo entre ellas al ex-presidente de la institución, el Ing. Isidro Romero Carbo se pudo concretar la construcción del edificio. Debido al esfuerzo de empresarios, profesionales, y dirigentes, y junto con la prestigiosa "Compañía General de Construcciones C. Ltda.", los trabajos fueron realizados en un tiempo récord, culminando la primera etapa del estadio entre los años 1986 y 1987, con una capacidad para 50.000 personas.El estadio del Barcelona SC es el Monumental Isidro Romero Carbo, propiedad del propio club. En la actualidad es conocido también por su nombre comercial como "Estadio Banco Pichincha". Inaugurado en 1987, posee actualmente una capacidad de 75.000 espectadores, pero según la disposición de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, solo puede aforar hasta 59.624 personas. Es el más grande de escenario deportivo de Ecuador y uno de los más grandes estadios de fútbol del continente y el mundo. Se encuentra ubicado en el sector de Bellavista de la ciudad de Guayaquil en la avenida "Barcelona Sporting Club", junto a otras instalaciones del club, como la cancha alterna de entrenamiento, la sede de la directiva, entre otras.

Al inicio, en los estatutos del club, el estadio fue registrado como "Estadio Monumental de Barcelona", pero años después, por decisión del directorio encabezado por este mismo personaje, el nombre fue cambiado a Estadio Monumental Isidro Romero Carbo.
La capacidad del estadio aumentó a 75.000 espectadores aproximadamente, tras una etapa de ampliación entre 1993 y 1994, dando como resultado uno de los mejores y más imponentes estadios de Sudamérica. Al momento, el estadio puede albergar en sus diferentes localidades divididas a 35.000 personas en las generales, 25.000 en tribunas, 15.300 en palcos, 10.000 espectadores en suites, y 300 localidades para la prensa.
En el año 2007, gracias a la gestión del Ec. Eduardo Maruri, presidente del club, junto con el departamento de mercadeo, registraron un contrato con Banco Pichincha por cuatro años, para que este establecimiento tenga como nombre comercial Estadio Banco Pichincha. De esta forma, el club recibiría un millón de dólares por cada año de contrato. Además, se realizan modernizaciones dentro y fuera del estadio, ya sea con ambientación de camerinos, instalación de cámaras de seguridad, pantallas digitales para reprisar las mejores imágenes del partido y mostrar las alineaciones de cada equipo; áreas de relajación, centro médico equipado, entre otras cosas. Esta inversión, según un directivo del club, rondará los cuatro millones de dólares.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Barcelona_Sporting_Club#Estadio

HISTORIA DEL CLUB


Fuente:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2y0KuHtYrTY66GOADJGb1pglzPxuMkMev8bFUl7tpWN5tcT9amuwYNPreT6ah7pi-QOEzjmlE2krHNBpur9Uxhm-xpfPuSRLjPgCGL7kjV_0XvaMI3FM3sUQPaUTgLkR9xMmFtxcvWu9v/s1600/logo2012.png

La historia del Barcelona Sporting Club transcurre a partir del año 1925, año en el que fue fundado por varios jóvenes aficionados alfútbol, hasta el presente. Barcelona es uno de los equipos más longevos del fútbol ecuatoriano, que permanece en actividad y se encuentra en la máxima categoría del campeonato nacional. Los fundadores fueron un grupo de catalanes y guayaquileños establecidos en el barrio del Astillero. El nombre «Barcelona» provino de la gratitud hacia la ayuda de misiones españolas a la comunidad ecuatoriana en aquella época, además de la afición de varios de sus miembros fundadores hacia el Fútbol Club Barcelona. En la actualidad, Barcelona se desempeña en la Serie A del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Desde 1987 cuenta con estadio propio, el Monumental Isidro Romero Carbo -o «Monumental Banco Pichincha» por razones comerciales- el cual es el más grande de todo el país, con capacidad aproximada para 59.000 espectadores.
El Barcelona Sporting Club es considerado como uno de los grandes clubes de Ecuador, debido a ser una de las escuadras con mayor historia de su país. Participó en la época amateur del fútbol ecuatoriano, durante la cual disputaba el Amateurs del Guayas; para luego pasar al profesionalismo en el Campeonato de la Costa hasta su unificación en un torneo nacional. En 1957 participó en la primera edición del campeonato nacional, y desde entonces no ha descendido de la categoría máxima. Barcelona, en su historia, ha conseguido cinco títulos del campeonato guayaquileño, y catorce campeonatos nacionales; además, ha disputado dos finales de Copa Libertadores de América.