Estadios
A lo largo de su historia, el Barcelona Sporting Club jugo en 4 canchas, aunque actualmente el Ídolo del Astillero ejerce su condición de local en el Estadio Monumental, considerado entre los estadios más bellos a nivel mundial y también uno de los estadios con mayor capacidad en toda América.
Estadio Municipal Guayaquil (1925-1945) (Estadio Ramón Unamuno)
Al principio, en los primeros años de su fundación, el Barcelona Sporting Club como el resto de los equipos de Guayaquil jugaba en ese estadio recién construido pues en ese entonces no contaba con un estadio de grandes proporciones en Guayaquil. En esos 20 años que jugó en este inmueble, el Barcelona vivió glorias coloridas como tardes negras, pues el cuadro criollo como en ese entonces se lo conocía era un equipo inestable pues jugaba en Primera y en Segunda. Los terrenos baldíos frente al estadio incluso se jugaban partidos de Segunda División, y de Tercera División donde generalmente cada partido siempre termina en battle royal hasta que el cuadro torero asciende a Primera ya en la década de los 40.
Estadio Capwell (1946-1959)
El Barcelona al igual que otros equipos jugarían en el Estadio Capwell ya adaptado para el fútbol. El cuadro canario allí comenzaría a escribir la historia de éxitos del Ídolo del Astillero pues se dio la famosa victoria ante Millonarios en 1949, también allí nació el tradicional Clásico del Astillero con su rival de barrio y dueño del estadio el Emelec, su primer Campeonato Provincial en 1950 lo cual producto de aquello comienza a traer multitudes nunca antes vistas en Guayaquil lo cual en ese estadio Barcelona paso a ser conocido para siempre como el Idolo del Ecuador.
Estadio Modelo de Guayaquil (1959-1987)
Fue la casa del Ídolo hasta el año 1987. Este escenario deportivo fue inaugurado en 1959 con un torneo cuadrangular amistoso en el cual participaron, los equipos de Barcelona y Emelec, y por Uruguay la escuadra de Peñarol y por Argentina la escuadra de Huracán. Ahí Barcelona jugaría en ese estadio a plena capacidad y es ahí donde se da los juegos amistosos con clubes de todo el mundo. Ahí Barcelona obtiene los campeonatos de 1963, 1970, 1981 y 1985.
Estadio Monumental de Barcelona (1988 - actualidad)
El estadio fue inaugurado el 27 de diciembre de 1988 con el cuadrangular Copa Ciudad de Guayaquil, que lo disputaron elBarcelona Sporting Club, el Club Sport Emelec, el Fútbol Club Barcelona de España y el Club Atlético Peñarol de Uruguay. Emelec venció aPeñarol mientras que Barcelona SC derrotó a su similar español por 2-1 con goles de Enrique Taberna y Holguer Quiñonez, mientras que Guillermo Amor había puesto en ventaja a los catalanes. La final la ganó Emelec a Barcelona proclamándose vencedor del torneo.
Antes de que fuera construido, el Barcelona solía jugar en el Estadio Modelo de Guayaquil. Gracias a la gestión de varias personas, incluyendo entre ellas al ex-presidente de la institución, el Ing. Isidro Romero Carbo se pudo concretar la construcción del edificio. Debido al esfuerzo de empresarios, profesionales, y dirigentes, y junto con la prestigiosa "Compañía General de Construcciones C. Ltda.", los trabajos fueron realizados en un tiempo récord, culminando la primera etapa del estadio entre los años 1986 y 1987, con una capacidad para 50.000 personas.El estadio del Barcelona SC es el Monumental Isidro Romero Carbo, propiedad del propio club. En la actualidad es conocido también por su nombre comercial como "Estadio Banco Pichincha". Inaugurado en 1987, posee actualmente una capacidad de 75.000 espectadores, pero según la disposición de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, solo puede aforar hasta 59.624 personas. Es el más grande de escenario deportivo de Ecuador y uno de los más grandes estadios de fútbol del continente y el mundo. Se encuentra ubicado en el sector de Bellavista de la ciudad de Guayaquil en la avenida "Barcelona Sporting Club", junto a otras instalaciones del club, como la cancha alterna de entrenamiento, la sede de la directiva, entre otras.
Al inicio, en los estatutos del club, el estadio fue registrado como "Estadio Monumental de Barcelona", pero años después, por decisión del directorio encabezado por este mismo personaje, el nombre fue cambiado a Estadio Monumental Isidro Romero Carbo.
La capacidad del estadio aumentó a 75.000 espectadores aproximadamente, tras una etapa de ampliación entre 1993 y 1994, dando como resultado uno de los mejores y más imponentes estadios de Sudamérica. Al momento, el estadio puede albergar en sus diferentes localidades divididas a 35.000 personas en las generales, 25.000 en tribunas, 15.300 en palcos, 10.000 espectadores en suites, y 300 localidades para la prensa.
En el año 2007, gracias a la gestión del Ec. Eduardo Maruri, presidente del club, junto con el departamento de mercadeo, registraron un contrato con Banco Pichincha por cuatro años, para que este establecimiento tenga como nombre comercial Estadio Banco Pichincha. De esta forma, el club recibiría un millón de dólares por cada año de contrato. Además, se realizan modernizaciones dentro y fuera del estadio, ya sea con ambientación de camerinos, instalación de cámaras de seguridad, pantallas digitales para reprisar las mejores imágenes del partido y mostrar las alineaciones de cada equipo; áreas de relajación, centro médico equipado, entre otras cosas. Esta inversión, según un directivo del club, rondará los cuatro millones de dólares.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Barcelona_Sporting_Club#Estadio
No hay comentarios:
Publicar un comentario